Monday, November 05, 2007

Los salvajes y los paletos

¿No os extraña el odio al celtismo que muestran muchos intelectuales y politicos en Asturias? Si estáis atentos al asunto, como lo estoy yo, oiréis y leeréis a cada poco un nuevo intento de "desmitificar" la idea de que Asturias tiene una herencia cultural, como minimo, parcialmente céltica. El celtismo sin embargo resiste bien los ataques. Representado sobre todo por la revista "Asturies, Memoria Encesa", ha ido depurando con los años una doctrina sofisticada y atractiva. El relato del pasado que nos ofrecen los celtistas es, sencillamente, mucho más rico y más estimulante que el promocionado por las autoridades asturianas en sus publicaciones, exposiciones, museos y universidades. Ellos lo saben y recrudecen sus ataques, como si temiesen la influencia de un puñado de particulares, empeñados en difundir el mensaje celtista y asturianista.

La historia es una herramienta ideológica, tal vez la más importante de todas. Cada sociedad, cada sistema de poder se justifica mediante un cierto relato del pasado. Cuando se acerca un cambio las viejas interpretaciones son desafiadas, sufren revisiones y estallan duras disputas. En Asturias hay al menos dos visiones rivales, la oficial y la celtista, que representan dos posturas politicas que se distinguen en su concepto de la identidad colectiva, de la nacion.
He estado leyendo un articulo que, en esta lucha de ideas, viene a ser toda una batalla. Se titula “Astures y Romanos. Claves para una Interpretación Historiográfica de la Romanización en Asturias”. Lo firman Carmen Fernández Ochoa, de la Universidad Autónoma de Madrid, y Ángel Morillo Cerdán, de la de León. Esta incluido en el libro “Astures y Romanos: Nuevas Perspectivas”, y lo edita el RIDEA: oficialista, por tanto. No voy a analizarlo en detalle, me limitare a recoger las ideas principales.
-La conquista romana de Asturias fue incruenta
-No pertenecer al imperio romano significaba un atraso para los astures.
-Debemos desterrar el mito de unos "indigenas libres y heroicos luchando contra una potencia colonial arrolladora".
-El celtismo es una sandez, y el concepto de "pervivencias culturales" otra.
-Los romanos no tenian un plan para aplastar, asimilar ni uniformizar los pueblos sometidos.

Observaréis que todas estas ideas, en apariencia independientes entre sí, inciden en la misma dirección. Todas reducen el atractivo, el interés de los astures. Los autores del articulo quieren que veamos a nuestros antepasados como unos aldeanos estúpidos, a la invasión romana como una versión antigua del ingreso en la Unión Europea, y a los romanos como los sofisticados madrileños que hoy día nos salvan, pobrecitos paletos, de nuestro irremediable provincianismo. Las atrocidades de las legiones en nuestro país deben ser negadas, minimizadas o al menos justificadas; la historia de esos astures aplastados por el poder imperial se podría convertir en una metáfora demasiado poderosa para la moderna lucha por la dignificación del idioma.

La eterna discusión "celtismo sí/celtismo no" es la piedra que sostiene toda esta bóveda ideológica. Los oficialistas están felices con la idea de una Asturias pobre, aislada y atrasada, que sólo se redime gracias a la pertenencia al Imperio Romano. Los celtistas imaginamos, más bien, un país abierto a muchas influencias, con una historia rica y compleja y que no necesitaba de Roma para integrarse en una cultura tan atractiva y, sobre todo, tan europea como la celta. Los oficialistas confían en que, sin la etiqueta del celtismo, los pobres astures se conviertan definitivamente en un puñado de "indígenas", como les gusta decir, de salvajes pobretones e ignorantes. Ochoa y Morillo, los autores del artículo, no tienen reparo en defender que las excavaciones de época romana tienen muchísimo más interés que las de época castreña (al menos así lo entendí yo).
Quieren triunfar en el pasado como triunfan en el presente. Quieren aplastar la historia de Asturias igual que aplastan su cultura y su idioma. Y lo más gracioso es que, encima, presumen de "rigor científico".

Labels: , , ,

11 Comments:

Anonymous Anonymous said...

La verdad es que la visión "oficialista" es extremadamente pobre, pero has de reconocer que tiene unas bases fuertes en las que anclarse, y no me refiero a los propios datos o a los hallazgos arqueológicos, que les quitan la razón constantemente (cada vez se desentierran más rasgos de civilización avanzada, y cada vez más antiguos) sino a lo tremendamente garrulos que son los "celtistas", y me estoy refiriendo al general, a los de andar por casa y no a los investigadores serios, me estoy refiriendo a esos que identifican su celtismo en llevar una camiseta con un dibujo de un entrelazado irlandés, que veneran el celtismo de las 8 naciones del finisterre europeo pero rechazan la posibilidad de que lo celta exista mismamente en Palencia,que consideran más propio de su cultura a los "Chieftains" que a "Chucha de Nembra", que prefieren las cervecerías de la franquicia de Guiness a las sidrerías, que les da escozor pensar que haya gaitas en un país tan poco celta (según ellos ) como Bulgaria y que, en fin, tienen una idea totalmente distorsionada de lo que es esa herencia celta.
Yo personalmente no soy celtista, no veo razón alguna para serlo, creo que el único criterio en la actualidad para definir algo como "celta" es el lingü´stico, hay lenguajes de la familia celta y yá está, el tema de la raza celta, como no podía ser de otro modo, me provoca una mezcla de escozor y risa, el de la cultura celta, bueno, me resulta muy difícil delimitarla, mismamente en el tema de la mitología tú sabes mejor que yo que hablamos de una cultura más bien paneuropea donde está lo celta pero no sólo lo celta.
En fin, que ya me pierdo; en resumen, que la postura oficial, el paradisma dominante, se cae a poco que no se meta en el tema y que sea abierto de mente, pero el paradigma celtista no sé, como mínimo debiera identificarse con cualquier otro nombre para acercarse más a la realidad y evitar la confusión con los celtófilos juveniles de borrachera y nacionalismo chungo.

1:42 AM  
Blogger Sangre de molicote said...

PUTA ROMA, PUTA CAPITAL ;-D

7:44 AM  
Blogger lughaid said...

Quiero destacar, señalar, hacer notar una de esas circunstancias singulares, inéditas, inconcebibles,... que se da todavía en un apartado rincon poblado por irreductibles decanos que resisten a cualquier embate, cada uno de ellos es un irreductible Viriato que resiste al resto del mundo en su contra, atrincherados intramuros,... intentando detener el tiempo...

Sencillamente, lo que quiero denunciar es lo mismo que declaró en su momento a la prensa el presidente de la asociación Belenos asturiana: que el término "celta" está PROSCRITO en la Universidad de Oviedo.

Cómo me gustaría debatir sobre el tema, cómo me gustaría exponer las razones por las que me parece que al menos la inscripción de Villaviciosa de los Luggones Arganticaenos (dedicada nada menos que a Cossiovio Tabalieno), la famosa diadema de Moñes que llamó la atención del mismísimo Francisco Marco Simón como para dedicarle un estudio sobre la etografía de las sociedades guerreras del hierro y las similitudes con el caldero de Gundestrup, cómo me gustaría discutir la etimología del Pico TARAÑES, pero es sencillamente imposible: si en un examen, una tesis doctoral, un estudio de cualquier tipo aparece la palabra "celta" aunque sólo sea una vez,... darse por suspenso irrevocable. Cuántos colegas dedicados a la edad del Hierro tuvieron que hacer sus tesis sobre el Paleolítico para asegurarse de que en el corpus de la tesis no aparecería la palabra "celta" ni remotamente.

Y yo me pregunto precisamente: estamos en una época que, después de conseguir traducir los bronces de Botorrita, después de encontrar Üntermann sustratos de tipo indoeuropeo con particularidades que se acercan al lusitano en inscripciones del suroeste, después de que la mayor parte de las Universidades de toda la península se obstinan en declararse "celtas" ¿ No sería el momento oportuno para que la Universidad de Oviedo nos discuta y nos debata sobre lo autóctonos que son los Astures y la cantidad de formas preindoeuropeas que es posible que tengan? Sería una forma de moderar los excesos de "explicar todo a través de lo celta" en lo que ciertamente se está incurriendo últimamente, quizá por rebote de los excesos autoctonistas de los 80, o por lo que sea, pero, claro está, SI SE PUDIERA DISCUTIR, SI SE PUDIERA DEBATIR. No tengo ningún interés en particular en demostrar si hubo o no influencias celtas o celtizantes entre los Astures o si fueron protoceltas, sorotápticas alteurospaïsch o trümmersprachen o si ya hablaban en Bable antes de la última glaciación.

Lo que NO SOPORTO y ME HACE QUE ME HIERVA LA SANGRE es que sea un tema PROSCRITO, PROHIBIDO, donde no es posible ninguna opinión que se salga de sus directrices. Yo creo que es suficiente motivo como para hacer desde ésta web una plataforma que DENUNCIE LAS PROSCRIPCIONES y que haga posible la diversidad de opiniones. Desde éstas lineas propongo QUE SE DENUNCIE PÚBLICAMENTE LA POSTURA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO en ejercer sistemas dictatoriales que denotan claramente que no ha pasado la Transición que sí pasaron las demás instituciones.

Insisto en que me importa un comino si los Ástures tuvieron o no influjos celtas en la Edad del Hierro o fueron preindoeuropeos "de pura cepa". Lo que no puede ser es que SE NOS HAGA CALLAR ni a mí ni a los compañeros que tengo en la Universidad. Ésto que pasa no tiene nombre y hay que denunciarlo.

......Delenda est Universitatis Ovetensis.

3:44 PM  
Blogger Asturchale y Chulo said...

Lughaid, gracias por tu comentario (a los otros ya os conteste en otro lado, asi que na).
Me encantaria ofrecerte esta web como plataforma, pero es que apenas tiene difusion. A mi me leen cuatro gatos, me temo. Ponte en contacto con los de Belenos. Por lo que se de ellos, siempre les viene bien un poco de ayuda extra. Si tienes una idea y ganas de pelear, casi seguro que te aceptaran.
Me ocurre lo mismo que a ti: lo importante no es que apoyen una u otra teoria, lo importante es que estan haciendo POLITICA. Es pura represion ideologica, puro control. Yo no conozco las cloacas de la Universidad, pero me da la impresion, tal y como escribi, de que hacen lo que hacen porque tienen miedo a las consecuencias politicas que podrian estallar si consintiesen la difusion de ciertas ideas. En fin, que tienen miedo de que los chavales se ilusionen demasiado con los guerreros celtas.
En cuanto a la conferencia de Ochoa, es algo pa mexar y nun char gota. Joder, que se ha permitido ignorar olimpicamente todos los hallazgos de la Carisa!!!

3:58 PM  
Anonymous Anonymous said...

Los Romanos eran unos Tíos Cojonudos y muy cultos

2:46 AM  
Blogger Sangre de molicote said...

... y tenían el pecho de lata xDDDD

3:50 AM  
Anonymous Anonymous said...

Y las Romanas estaban buenísimas ( y lo siguen estado, por ejemplo, Sophia Loren)

11:11 AM  
Blogger Sangre de molicote said...

Buf, muncha lata tenía esa en pechu xDDD

12:18 AM  
Blogger Sangre de molicote said...

http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=3001

Ún de los nuesos

7:25 AM  
Anonymous Anonymous said...

Hola tio que pasaaaaaaaaa???

Hace mucho que no entraba en tu blog y la verdad que lo hago porque lo vi en las estadisticas del mio. Muchas gracias, de veras.
Con la de tiempo que pasé sin actualizar, es un milagro que algun amigo aun se tome la molestia de entrar de vez en cuando :)

Pero mas aun, aprovecho, ademas de para mandarte un abrazo, para comentarte que he vuelto muy en serio a actualizar mi espacio y te adelanto que ahora mismo stoy preparandoun post sobre "asturiania"...

bueno, si F.Alonso sabe algo de eso claro...de lo que estoy seguro que sabe mucho es de marketing jejejej

animate a volver a pasar mañana por mi espacio que creo que conseguire "provocarte".
un abrazo.
Ivan SyR

4:09 PM  
Anonymous Anonymous said...

Que tal va todo Cristobal?

Escuchaste a super Fernando Alonso desde el interior de la mina Cochita?

Si te lo perdiste y quieres recuperarlo, tengo el vinculo en mi space:
http://saludyrepublica.spaces.live.com

No te digo que te guste, pero si algun asturiano tiene actualmente gente que le escuche ese es el Nano...

Por otra parte, ¿que te parece el tema del Canon? la blogosfera parece encendida con este tema sobre todo por la nueva posicion del Pp.
Tengo algunas reflexiones sobre esto en mi espacio pero te solo te resumire la mas provocadora jejeje
"Señores actores y cantantes, el precio de la musica enlatada ha caido en picado, si quieren ganar dinero: LA ESCENARIO"

Un abrazo, SyR
Ivan

6:26 AM  

Post a Comment

<< Home